Hace un par de semanas nos acercamos a la ciudad de Sagunto , a unos 20 kilómetros de Valencia, donde con motivo de la festividad del 9 de octubre , día de la Comunidad Valenciana, las calles del centro de esta ciudad volvían a la Edad Media en el tradicional mercado de recreación histórica.
Como viene siendo habitual en todas sus ediciones , las autoridades municipales inaguraron el mercado , acompañado de un séquito de músicos y bailarines.
Repicaron las campanas de la Vila de la Iglesia de Santa María al toque medieval de cierre de murallas , que sólo se realizaba en ciudades importantes , así como el vuelo de las campanas mayores del campanario.
 |
Cantería .-Arte de labrar piedras destinadas a obras de construcción. |
Actuaciones teatrales , recreaciones históricas ,danzas medievales y una granja , fueron algunas de las atracciones a las que se sumaron ,un recinto de cucañas medievales infantiles y talleres de oficios artesanos de esparto, talla de madera, cantería y cerámica , para todos los públicos.
Por la noche se celebraron los conciertos nocturnos y los espectáculos con fuego que se estrenaron en la edición de 2012 con gran éxito .
 |
Puesto de venta de quesos artesanos. artesanía.-técnica para fabricar objetos o productos a mano |
Este año los puestos eran muy variopintos y se podían adquirir productos como :
semillas,abalorios, minerales,jabones y cremas,orfebrería ,juguetes , lámparas de aceite , cestas ,velas , complementos hechos con cuero .
Además , se dieron cita artesanos de la alimentación que hicieron las delicias de vecinos y turistas con caramelos , chocolates , embutidos, repostería castañas , carnes y panadería , entre otras paradas.
 |
Parada de caramelos. |
En cuanto a las exposiciones , se amplío la exposición de material Bélico medieval , con la construcción de una gran catapulta , una ballesta o múltiples muñecos , que permitieron a los visitantes , hacerse una idea de cómo se defendían los militares de la época.

4
 |
Añadir leyenda |
También contaron con las habituales muestras de instrumentos de tortura medieval , de aperos de labranza y la ya clásica exhibición de cetrería frente a la ermita de la Sangre.
 |
Cetrería |
Para los mas pequeños se preparó un rincón infantil medieval con actividades para que pudieran disfrutar de todo tipo de juegos, talleres y hasta paseos en burro.
 |
Rincón infantil |
La ambientación fue constante y de ella se encargaron tetreros, bufones ,guardias , músicos, cómicos , malabaristas , bailarinas y personajes fantásticos como duendes.
 |
Bufón en un pasacalle |
A través de los pasacalles , pregones y actuaciones diversas se consiguió que el público asistente se "transportara" a la época medieval y pasara un día muy divertido.
 |
Entrada y salida al mercado medieval |
 |
Una casa que me encanta en Sagunto |
PREPÁRATE PARA ESTA LECTURA!
séquito.-conjunto de personas que acompañan o siguen a alguien famoso o importante como reyes,gobernantes,ministros etc..
Repicar las campanas .- Hacer sonar al campanas
"al toque medieval de cierre de murallas" .- Sonido tocado de ciertos instrumentos y de campanas especialmente cuando se hace para dar un aviso o como señal
tallar madera.-dar forma a la madera
variopinto.- que contiene elementos distintos
semillas.-granos que se siembran a excepción del trigo y la cebada
abalorios.-cuentas o bolitas de vidrio perforadas que sirven para hacer collares y adornos parecidos.
orfebrería.-arte de trabajar objetos de oro, plata o metales preciosos.
cuero.-piel de animal curtida y preparada para hacer bolsos,cazadoras etc..
"se dieron cita".-acudir varias personas a un lugar
"hicieron las delicias de.. " .-producir un gran placer
catapulta.-máquina de guerra antigüa con la que se tiraban piedras
ballesta.-Arma para disparar flechas con gran potencia.
"hacerse una idea de algo".-imaginárselo o formarse concepto al respecto. No es lo mismo que "hacerse a la idea de algo"que significa aceptarlo o familiarizarse con cierta idea.
"aperos ".-instrumento que sirve para trabajar la tierra
esparto.-planta herbácea de tallo recto muy resistente que se usa para hacer cuerdas,pasta de pael
ermita.-pequeña iglesia.
pregón.- discurso público con el que se dá inicio a una fiesta o acontecimiento