Como lo oyen. El tubérculo de la # Cyperus esculentus aquel con el que se fabrica la #horchata , también es afrodisíaco. Su cultivo se documenta en Egipto desde hace 7.000 años, y siempre ha estado vinculado a un aumento de la actividad sexual. En septiembre de 2015, un estudio publicado en Biomed Central se centró en poner a prueba los efectos afrodisíacos de la chufa, en esta ocasión en ratones. Inequívocamente, los individuos tratados con extracto de chufa en polvo demostraron un mejor rendimiento sexual y una mayor tasa de testosterona que el grupo de control. Es probable que estas propiedades se conocieran antes del Siglo XII. Propiedades para la salud La " #quercetina " es un flavonoide con muchas propiedades para la salud al que se atribuyen efectos beneficiosos sobre el sistema vascular -incluyendo la #arterioesclerosis -, así como también para el colesterol alto, hipertensión y problemas circulatorios.
Bodegón de mujer echando chocolate en una macerina. Felix Lorente . Valencia 1712-1787 La mancerina es el nombre que recibe un original utensilio creado en el siglo XVII para el servicio del chocolate. Se trata de un plato o bandeja de porcelana, con una abrazadera circular en el centro destinada a sujetar la jícara , que es un vaso sin asas en donde se sirve el chocolate. Mancerina calada .Palacio del Marqués de Dos aguas Valencia En el siglo XVIII recibió el nombre "Mancerina " por D. Pedro Álvarez de Toledo y Leyva , marqués de Mancera y virrey de Perú entre 1639 y 1648. Se cuenta que el Marqués puso de moda en todo el virreinato las tertulias literarias en las que se servia chocolate . Parece que padecía parkinson y que ideo esta pieza para evitar que se derramase el chocolate. Otras fuentes también apuntan a que el marqués se horrorizaba al ver como las damas por accidente se derramaban las jícaras sobre sus vestidos , por lo que pidió que se hici
Para entender la película: L a película es la continuación de "8 apellidos vascos" . Este post continúa spanish affaire I pincha aquí te lo recomiendo para conocer más sobre nosotros. El tema de ambas películas son las diferentes idiosincrásias o tópicos de las distintas comunidades autónomas (este último es el término legal) que conviven en España. La bandera "estelada" es la bandera de los independentistas catalanes (inspirada en la bandera Cubana . Cuba fue una de las últimas colonias españolas que logró la independencia de España). La gente baila "sardanas" el baile tradicional catalán .En el balcón del Ayuntamiento hay una pancarta en catalán que dice "Bienvenidos a la república de Cataluña" Se consideran "Nacionalidades históricas"o "Comunidades autónomas históricas" en España, aquellas que durante la II República española (entre 1932 y 1936),votaron y aprobaron a través de plebiscito sus r
La comedia más vista del cine español .- Sinopsis.- Rafa( Dani Rovira), un joven sevillano que nunca ha salido de Andalucía , decide abandonar su tierra natal para seguir a Amaia (Clara Lago) una joven Vasca que a diferencia de otras mujeres que ha conocido se resiste a sus técnicas de seducción . Para ello , y en contra de los consejos de sus amigos, al pueblo de su pretendida, Argoitia, en el corazón "abertxale" (palabra en euskera , lengua del País Vaco que significa "amante de la patria")del País Vasco. Una serie de circunstancias llevarán al joven sevillano a hacerse pasar por un auténtico vasco e ir enredándose cada vez más en el personaje para lograr sus propósitos. La película, titulada en el extranjero "spanish affair" trata con humor , los tópicos que existen en las diferentes Comunidades Autónomas en que está divida territorialmente España en la actualidad. Los andaluces como "Rafa" tienen fama de alegres y charlata
Seguro que habéis visto alguna imagen de gente tirándose toneladas de tomates unos a otros en plena calle . En la localidad de Buñol situada a cuarenta kilómetros de Valencia es una tradición desde 1945. La empezaron unos jóvenes que se habían metido en una pelea , cogieron los tomates de un puesto cercano de verduras y los lanzaron contra sus enemigos . Las fuerzas de orden público detuvieron a los alborotadores y pusieron fin a la batalla. Al año siguiente,el mismo miércoles de Agosto, los jóvenes cargados con tomates en sus bolsillos volvieron a la plaza y de nuevo se inició la batalla hasta que las fuerzas del orden la terminaron. De uno u otro modo la fiesta se fue celebrando de año en año aunque en 1950 llegó a estar prohibida por el ayuntamiento y algunos participantes fueron detenidos y llevados a la cárcel . Sin embargo los vecinos con sus protestas lograron que los pusieran en libertad. En 1980 el Ayuntamiento se hizo cargo de la organización de la fies
Dicen que es uno de los edificios más originales y curiosos de Valencia. Algunos lo califican de d elirante,sueño de bolliwood , de estilo jónico holliwoodiense . En mi opinión simplemente especial y único .Se trata de un inmueble( =edificio ) situado en la calle Castellón número veinte,construido en 1930 por el arquitecto valenciano Juan Guardiola Martinez(Sueca 1895-Alzira 1962).Del autor algunos especialistas afirman que fue discípulo de Antonio Gaudí ,pero poco o nada se ha investigado sobre su obra. Casa Judía en Valencia El edificio de la Casa Judía forma parte de los construidos en Valencia durante los años 20 y 30 del siglo pasado , etapa en la que se provocó un boom del movimiento art decó en la ciudad . El edificio de la calle Catellón formaría parte de la primera etapa del movimiento art-decó en Valencia que destaca por la exageración ornamental, las reminiscencias de las artes clásicas( reminiscencia=recuerdo de cierta obra o estilo anterior ) y el orientalis
A traco a las Tres es una comedia dirigida por José María Forqué en 1962.Es una película mítica del cine español . La película logró pasar la censura de la dictadura de Franco y realizar una crítica social de la sociedad española de aquél momento , de la pobreza , de la diferencia de clases que podría haberse escuchado en la España de hoy en día .Es una obra magistral de humor negro en español, con un final apto para la tan temida censura. SINOPSIS (RESUMEN DE LA PELÍCULA) Fernando Galindo, cajero de un banco,tras el despido de su estimado director Don Felipe y para resarcirse de sus sueldos miserables y de sus malas condiciones laborales ,consigue convencer a los compañeros de trabajo para abrir la caja de su sucursal bancaria y robar el dinero . . Fingiendo que han sido atracados por unos ladrones. Preparan el atraco minuciosamente al estilo de las películas americanas , pero el día señalado , unos atracadores de verdad se presentan en el banco y todo el plan se complic
Una de las tradiciones más arraigadas en la Comunidad Valenciana al llegar las vacaciones por la fiesta de la Pascua, es volar la cometa o "El Catxirulo" como le llamamos en valenciano. Edición 2016 Edición 2016 Los chinos son los inventores de la cometa hace 2.000 años y volarla en aquellos tiempos se cree que servía para alejar los espiritus malignos, tener abundantes cosechas o como elemento estratégico en las guerras. Más tarde los comerciantes de especias y sedas entre ellos muchos valencianos entre los siglos XV-XIX (Valencia ha sido declarada "Capital de la seda 2016" por la UNESCO ), extienden el arte de volar la cometa de China a Japón , de allí a la India y finalmente al Mediterráneo. Valencia es uno de los mejores lugares de España para volar una cometa o "Volar el Catxirulo" . Así en las vacaciones de pascua , en el mes de abril, se celebra en la Playa de la Malvarrosa de Valencia el concurso "Festival del Vie
Desde hace años comparto una afición común con mi padre : fotografiar los grafitis que encontramos en el centro de Valencia. Principalmente los hay en los barrios de El Carmen,Velluters y el Mercado donde se concentran la mayoría aunque puedes encontrar en cualquier lugar insospechado de Valencia . autor Julieta 2013 Con el tiempo nos dimos cuenta de que algo espontáneo estaba surgiendo en nuestra ciudad y cada semana desde enero de 2014 los incluí en nuestro blog en la sección "grafitis en Valencia" que todavía continuo. Barrio Velluters Los tres barrios están en el centro de Valencia y forman parte de las zonas incluidas en el interior de las antiguas murrallas que rodeaban la ciudad Este mismo que os presento arriba lo fotografié recientemente en los alrededores del jardín botánico . Como observaréis los precintos de las obras que estaban haciendo le dan un carácter absolutamente teatral. Calle Beneficencia. Barrio del Carmen
LAS VILLAS DE BENICASIM : DE LA BELLE EPOQUE A HOSPITAL DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES.NIVEL B-2/TERMINOLOGÍA HISTÓRICA
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Historia de Benicasim y sus Villas A setenta y cinco kilómetros de Valencia, la localidad de Benicàssim fue inicialmente una población árabe dependiente del castillo de Montornés (S.XI) . Su nombre deriva de la voz árabe "Bani-Kassim" , cuyo significado es "los hijos del repartidor" (en referencia a los hijos de Alá o de los musulmanes)(the name means sons of Alá). En cuanto a las Villas se trata de un conjunto de edificaciones para el veraneo cuyo comienzo está ligado a la construcción de la línea de tren Tarragona-Castellón que comenzó a llevarse a cabo a finales del S.XIX sobre 1872. (villas for summer holiday)
Las Villas desde el paseo marítimo
La Belle Epoque
La zona de las
Villa Victoria
villas se localiza desde el hotel Voramar siguiendo por el paseo marítimo la Playas de Voramar, La Almadraba y Torre San Vicente. Entre los últimos años del siglo XIX y las dos primeras décadas del Siglo XX , se van construyendo a lo largo de la costa una serie de villas , diferenciando dos zonas: Desde el hotel Voramar hasta la playa de la Almadraba a la que se le dio el nombre de "El Infierno" (they named the area "the hell" because of the noisy partys)debidoa las escandalosas fiestas y saraos que seorganizabanen las villas de esa zona : Villa Amparo, Villa Elisa, Villa Victoria Y Villa Carpi entre otras.
Villa Elisa
Otra zona más moderna y tranquila que llega hasta la Torre de San Vicente a la que se le dió el nombre de "Corte Celestial" (other area was named "heanvenly" in relation to the name of the Villas)y a los nombres de sus villas muchos de ellos alusivos al santoral: Villa Santa Ana, Villa Santa Cristina, Villa Iluminada, quedando una zona intermedia a la que se le dió el nombre de "Limbo"como Villa del mar
Villa Carpi
En los años 50 Villa Elisa se convirtió en el centro de reuniones más concurrido del paseo marítimo, en sus jardines se representaba teatro,espectáculos de varietés, bailes. La villa se adquirió por el Ayuntamiento de Benicasim y se utilizó para la celebración del Certamen de guitarra Francisco Tárrega así como para otros eventos públicos y privados como la celebración de bodas civiles (civil weddings).
Boda en Villa Elisa 2003
Villa Elisa desde la playa
Las Villas pertenecían a familias acomodadas de Valencia Y Castellón . En 1920 el número de villas era 54 se trataba de viviendas de veraneo quedando practicamente deshabitadas en invierno en las que permanecían solamente los guardenses y jardineros. Normalmente se construían dos pisos.
Villa del Mar
Hospital militar durante la Guerra Civil.-
Hotel Voramar en 2013
El hotel Voramar fue construido en 1927 e inagurado en 1930. La concesión municipal otorgada se realizó para café y casa de baños (bathhouse) y posteriormete para hotel.Los años veinte fueron la época más esplendorosa de las villas: Sol,mar , baños y verbenas nocturnas.
La guerra Civil (Civil war of Spain) acabó con esta vida indolente. Las Villas y el hotel Voramar se destinaron a otros usos :
Atendiendo a heridos en la terraza del
Hotel Voramar durante la Guerra Civil
Hospital militar (Military hospital), biblioteca, comedores, oficinas . Sirviendo principalmente para alojar heridos y miembros de las Brigadas Internacionales (International Brigade), entre ellos algunos voluntarios , en gran número franceses , de otros países como Gran Bretaña y estadounidenses del famoso batallón Licoln (Lincoln Battalion)heridos en la Batalla de Teruel.En el hospital militar se proyectaron películas, documentales, se realizaron conciertos, veladas literarias y algún baile. El lugar se eligió por su proximidad al mar y por los aires salinos de la montañas.
El complejo hospitalario lo formaba el hotel Voramar, medio centenar de villas , un covento (carmelitano) y un garaje.
Cuando las tropas franquistas tomaron la zona aprovecharon las instalaciones que habían quedado y lo ocuparon como hospital hasta el final de la guerra. Después de la guerra se destinó a residencia de auxilio social (welfare service) y posteriormente de la sección femenina.
En agradecimiento a las Brigadas internacionales se inaguró una placa en el cementerio de Benicasim en homenaje y recuerdo a los Brigadistas Internacionales de esta localidad durante la guerra Civil. Dicha placa fue destrozada años después.
Ilustres visitantes.-
El periodista y escritor estadounidense Ernest Heminway llego hacia 1937 cuando cubría la información sobre la Guerra Civil española, el periodista y novelista estadounidense John Dos Pasosque viajó en cuatro ocasiones a España , la primera con 19 años para estudiar arquitectura y español. Con Heminway lo hizo para rodar un documental sobre la guerra civil española titulado "La tierra española".
El escritor cubano y premio Nobel Alejo Carpentier. El novelista y politico francés André Malraux que en 1936 se puso a disposición de la Segunda República Española. El escritor y periodista sovietico Ilya Erenburg . Militares y politicos como Josif Broz(futuro Mariscal Tito)
El doctor Juan Negrin , el artista y lider político Paul Robeson,
Clement Attlee , que llegó a ser Primer Ministro Inglés y que anteriormente acudió encabezando una delegación de parlamentarios Británicos.
Los poetas españoles Miguel Hernández , Manuel Altolaguirre y Leopoldo de Luis, el dramaturgo español Antonio Buero Vallejo. Escenario de Películas y documentales.-
Rodaje la la pelicula "Novio a la vista"
La pelicula "Novio a la Vista" de Luis García Berlanga rodada en Benicasim y sus alrededores en 1953 . La película estaba ambientada en los años veinte , en ella se escenificaba lo que representaba la zona en aquellos años, una localidad de veraneo de clase acomodada.Ganadora de tres Goyas a Mejor película,Mejor Director y Mejor sonido.
En el documental "Victoria de la vida" , el fotógrafo francés Henry Cartier Bresson ,junto al cineasta Herber Kline y el camarógrafo Jaques Lamare rodaron en los Hospitales que las Brigadas Internacionales establecieron en Benicasim.
Hotel Voramar 2009
Se rodaron también escenas de la película de Gerardo Vera( 1999) Segunda Piel protagonizada por Javier Bardem, Ariadna Gil, Jordi Mollá y Cecilia Roth
Entre los nuevos rodajes :la web serie emitida en internet "Las Villas".
La web serie paseo Coloma sobre la saga del ingeniero de caminos D. Joaquín Coloma encargado de la construcción del trazado del trayecto
Castellón-Tarragona y primero en construir su Villa en Benicasim: Villa Pilar en honor a su mujer que aportó su dote de 15.000 pesetas para pagar las obras de edificación.
Inspiración para ilustres novelistas.-
El escritor cubano Alejo Carpentier , se inspiró para escribir su novela "La
Villa Amparo
Consagración de la Primavera" en su estancia en Benicasim durante 1937 , camino de las sesiones del II Congreso de escritores en defensa de la cultura que se celebraba en Valencia entonces capital de la República,donde asistía como miembro de la sección cubana.También hace referencia a sus vivencias en su artículo "España bajo las bombas" "Spain under the boms"(¡Como olvidar aquella luminosa sobremesa en Castellón de la Plana en que Malraux nos exponía a Marinello y a mí, su teoría política del escritor, estableciendo los fundamentos de una ética intelectual que calificaba de "antimaniqueísta")
El escritor valenciano Manuel Vicent en su novela "León de ojos verdes"(2008)
Inspirado en el Hotel Voramar en el verano del 1953 : "Al volver esa tarde al hotel imaginé de nuevo, en aquella terraza , que sirvió de teatro al aire libre , a Dorothy Parker compartiendo sus cigarrillos Chester Field, con milicianos analfabetos pero llenos de corazón ; ella les pedía que le enseñaran las fotos de sus novias y le gustaba mucho como se habían sido heridos en el frente y también sus historias de amor"
El negro Robeson cantaba un blues a espaldas del mar".Entre los personajes , los clientes del hotel Voramar, una turista francesa llamada Brigitte Bardot y el recuerdo de otras vidas en un hospital republicano en plena guerra Civil española.
Consejos de estilo : Uso correcto de algunas expresiones cronológicas :siglo, década y años Históricamente un siglo tiene diez décadas o diez decénios (100 años) . De manera que ambas palabras significan un período o lapso de tiempo de diez años. La diferencia entre ellas es que DÉCENIO se refiere a un período de diez años cualesquiera (por ejemplo desde 1913 a 1923 o desde 2002 a 2012 ). En cambio una DÉCADA sería por ejemplo el período comprendido entre 1781 a 1789 o desde 1920 a 1929, esto es, cada una de las decenas de un siglo.
Las expresiones de las décadas van en singular , por ejemplo hablaríamos sobre la década de los cuarenta ,cincuenta,ochenta,noventa etc..
Las décadas se deben escribir con letra y no con número por ejemplo la década de los noventa o sesenta. Es incorrecto pluralizar el número de la década ( no se dice década de los setentas , sería incorrecto).
Siempre tendremos en cuenta al utilizar la expresión década , que el receptor de la información que estamos ofreciendo sabe de qué siglo estamos hablando , por ejemplo : primera década de este siglo , segunda década del S.XIX etc...
También podemos utilizar otra expresión común para los años que comprenden la década. Si nos referimos por ejemplo al siglo XX , podríamos decir que la Belle epòque sucedió en los años veinte , que en los años ochenta se produjo un movimiento cultural y artístico en España lla mado "La movida"etc... No se recomienda utilizar número para referirse a los años, sería poco correcto "años 20 " y tampoco el apóstrofe que utilizan los angloparlantes 20´s
Como lo oyen. El tubérculo de la # Cyperus esculentus aquel con el que se fabrica la #horchata , también es afrodisíaco. Su cultivo se documenta en Egipto desde hace 7.000 años, y siempre ha estado vinculado a un aumento de la actividad sexual. En septiembre de 2015, un estudio publicado en Biomed Central se centró en poner a prueba los efectos afrodisíacos de la chufa, en esta ocasión en ratones. Inequívocamente, los individuos tratados con extracto de chufa en polvo demostraron un mejor rendimiento sexual y una mayor tasa de testosterona que el grupo de control. Es probable que estas propiedades se conocieran antes del Siglo XII. Propiedades para la salud La " #quercetina " es un flavonoide con muchas propiedades para la salud al que se atribuyen efectos beneficiosos sobre el sistema vascular -incluyendo la #arterioesclerosis -, así como también para el colesterol alto, hipertensión y problemas circulatorios.
El Tribunal del Santo Oficio también llamado Tribunal de la Inquisición fue una Institución creada en España por los Reyes Católicos con consentimiento del Papa Sixto IV para mantener el catolicismo en los reinos del Imperio español. Impuso su moral entre 1478 y 1834 procesando aproximadamente a 150.000 personas y asesinando a 34.000 .El tribunal de Valencia fue uno de los más crueles después del de Toledo y Sevilla. Solar en la calle Corona de Valencia . De camino al Paseo de La Pechina donde se dejaban los cadáveres de los ejecutados. La Inquisición o el también llamado Tribunal del Santo Oficio , tenía su sede en Valencia en el Palacio Real de Valencia (en el también llamado "Palacio de las 3.000 llaves" puesto que tenia 3.000 habitaciones (hoy desaparecido) . Palacio de Benicarló En 1527 se traslada al Palacio de Benicarló o palacio de los Borja actualmente Palacio de las Cortes, sede de las Cortes Valencianas (Parlamento De la Comunidad Vale
Bodegón de mujer echando chocolate en una macerina. Felix Lorente . Valencia 1712-1787 La mancerina es el nombre que recibe un original utensilio creado en el siglo XVII para el servicio del chocolate. Se trata de un plato o bandeja de porcelana, con una abrazadera circular en el centro destinada a sujetar la jícara , que es un vaso sin asas en donde se sirve el chocolate. Mancerina calada .Palacio del Marqués de Dos aguas Valencia En el siglo XVIII recibió el nombre "Mancerina " por D. Pedro Álvarez de Toledo y Leyva , marqués de Mancera y virrey de Perú entre 1639 y 1648. Se cuenta que el Marqués puso de moda en todo el virreinato las tertulias literarias en las que se servia chocolate . Parece que padecía parkinson y que ideo esta pieza para evitar que se derramase el chocolate. Otras fuentes también apuntan a que el marqués se horrorizaba al ver como las damas por accidente se derramaban las jícaras sobre sus vestidos , por lo que pidió que se hici
Dicen que es uno de los edificios más originales y curiosos de Valencia. Algunos lo califican de d elirante,sueño de bolliwood , de estilo jónico holliwoodiense . En mi opinión simplemente especial y único .Se trata de un inmueble( =edificio ) situado en la calle Castellón número veinte,construido en 1930 por el arquitecto valenciano Juan Guardiola Martinez(Sueca 1895-Alzira 1962).Del autor algunos especialistas afirman que fue discípulo de Antonio Gaudí ,pero poco o nada se ha investigado sobre su obra. Casa Judía en Valencia El edificio de la Casa Judía forma parte de los construidos en Valencia durante los años 20 y 30 del siglo pasado , etapa en la que se provocó un boom del movimiento art decó en la ciudad . El edificio de la calle Catellón formaría parte de la primera etapa del movimiento art-decó en Valencia que destaca por la exageración ornamental, las reminiscencias de las artes clásicas( reminiscencia=recuerdo de cierta obra o estilo anterior ) y el orientalis
La comedia más vista del cine español .- Sinopsis.- Rafa( Dani Rovira), un joven sevillano que nunca ha salido de Andalucía , decide abandonar su tierra natal para seguir a Amaia (Clara Lago) una joven Vasca que a diferencia de otras mujeres que ha conocido se resiste a sus técnicas de seducción . Para ello , y en contra de los consejos de sus amigos, al pueblo de su pretendida, Argoitia, en el corazón "abertxale" (palabra en euskera , lengua del País Vaco que significa "amante de la patria")del País Vasco. Una serie de circunstancias llevarán al joven sevillano a hacerse pasar por un auténtico vasco e ir enredándose cada vez más en el personaje para lograr sus propósitos. La película, titulada en el extranjero "spanish affair" trata con humor , los tópicos que existen en las diferentes Comunidades Autónomas en que está divida territorialmente España en la actualidad. Los andaluces como "Rafa" tienen fama de alegres y charlata
Una de las tradiciones más arraigadas en la Comunidad Valenciana al llegar las vacaciones por la fiesta de la Pascua, es volar la cometa o "El Catxirulo" como le llamamos en valenciano. Edición 2016 Edición 2016 Los chinos son los inventores de la cometa hace 2.000 años y volarla en aquellos tiempos se cree que servía para alejar los espiritus malignos, tener abundantes cosechas o como elemento estratégico en las guerras. Más tarde los comerciantes de especias y sedas entre ellos muchos valencianos entre los siglos XV-XIX (Valencia ha sido declarada "Capital de la seda 2016" por la UNESCO ), extienden el arte de volar la cometa de China a Japón , de allí a la India y finalmente al Mediterráneo. Valencia es uno de los mejores lugares de España para volar una cometa o "Volar el Catxirulo" . Así en las vacaciones de pascua , en el mes de abril, se celebra en la Playa de la Malvarrosa de Valencia el concurso "Festival del Vie
Un poco de historia del barrio El Cabañal es el barrio marinero más importante de la ciudad de Valencia . En el siglo XVIII , lo describían como un poblado habitado sólo por pescadores y formado por modestas barracas.La playa y el mar fueron los orígenes de la vida en el barrio. Con la pesca, los astilleros y calafateadores. Mas tarde la actividad del puerto atrajo a transportistas y comerciantes . modernismo Para disfrutar del mar y del baño en el siglo XIX empezaron a construirse residencias en las que veranear. La playa de "las arenas" se convirtió en playa de moda. Actualmente es un barrio que se encuentra un tanto abandonado en ciertas zona pero que con su ubicación frente al mar se consolida como el barrio de moda Semana Santa Marinera: ¡No te la puedes perder! procesión de Los Pasos Viernes Santo Posee una fiesta de gran tradición, la "Semana Santa marinera"que se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena del equ
TOMORROWLAND,EL MUNDO DEL MAÑANA .- Cuando al actor George Clooney le preguntaron sobre su papel en la película "tomorrowland el mundo de mañana" contestó ¡me viene muy bien! .El actor interpreta a un tipo de 54 años de carácter arisco que fue una vieja gloria. El hemisferic con un poco de color séptimo arte=cinema film Esta nueva película de ciencia ficción futurista ha sido dirigida por el director Brad Bird ( Los increibles, Ratatouille o Misión Imposible : protocolo fantasma ) A la derecha el Umbracle Jardín al aire libre de 4.000 m2 La superproducción de Disney fue descrita por su director como "película típica de palomitas y entretenimiento", aunque con un mensaje que espera tengan en cuenta los jóvenes que la vean. Tomorrowland reivindica que "mi voz si que cuenta " afirma el actor principal George Clooney junto a las actrices protagonistas , Britt Robertson y Hugh Laurie. Palau de les Arts Reina Sofia
Desde la época romana cuando se fundó la ciudad de Valencia (132 a.c)parece que estuvo rodeada de un recinto fortificado que sufrió alteraciones con el paso del tiempo. Con el nacimiento de la taifa musulmana a principios del S.XI se construyó una muralla defensiva llamada "Balansiya" siendo Valencia una madina ( ciudad fortificada amurallada ) . Portal de la Valldigna L as antiguas murallas musulmanas no fueron destruidas sino que se convirtieron en un segundo anillo defensivo. Para mejorar las comunicaciones entre ambas partes de esa muralla se abrieron portales, entre los que destaca porque aún se conserva el Portal de la Valldigna . Torre del Angel Se conoce perfectamente el trazado que mandó contruir el primer rey de Valencia, ´Abd al-´Aziz , nieto del Rey Almansur, entre 1021 y 1065. Restos visibles de la muralla árabe están actualmente en la plaza del Angel(Torre del Angel), la Mare Vella o la Plaza del Tossal. La muralla medieval fué